cosmorama
Un poquito de todo, pero de astronomía

¿Cómo se estima el tamaño de un cometa?
Hoy me ha llegado una pregunta a través de nuestra red social (campus.astrolab.es) sobre cómo podemos calcular el tamaño del núcleo de un cometa. Hay una forma relativamente sencilla para

Arriba y abajo en el espacio
Del cajón de la memoria me ha venido a la cabeza una de las tantas lecciones de Barrio Sésamo, aquella que mostraba las diferencias entre; «dentro y fuera». La cosa

¡Late el corazón de Plutón!
¿Sabías que el planeta enano más conocido de todo el Sistema Solar, tiene un “corazón”? A esta famosa figura a la que le calculamos unos 10 millones de años de

Abraham Loeb y el arte de menear el avispero
En el vasto y misterioso universo de la astronomía, pocos nombres generan tanta controversia como el de Abraham «Avi» Loeb. Este astrofísico israelí-estadounidense, profesor de ciencia en la Universidad de
Etiquetas
NOTICIAS
La actualidad de las ciencias del universo

Ver online el Eclipse Parcial de Sol del 29 de marzo de 2025
El eclipse comenzará alrededor de las 10:48 hora peninsular y alcanzará su punto máximo cerca de las 11:40, dependiendo de tu ubicación exacta. Podrás ver el eclipse desde cualquier lugar

La verdadera razón por la que te vas a perder la gran alineación planetaria del 28 de febrero
El 28 de febrero tenemos alineación planetaria, ¡y de las gordas! Pero antes de que te montes películas de ciencia ficción, vamos a bajarte de la nube. Sí, los 7

T Coronae Borealis: Una «nova» estrella en el cielo
En cualquier momento, nuestro cielo nocturno podría recibir una visita muy especial. Observatorios astronómicos y amateurs de todo el mundo siguen de cerca la constelación de la Corona Boreal donde,

La estafa del «cometa del siglo».
Una vez más, los medios de comunicación han decidido darnos una clase magistral de exageración y expectativas irreales anteponiendo el número de clics y visitas a su web a la

La búsqueda del Planeta 9
La hipótesis del Planeta 9 ha cautivado tanto a científicos como al público en general desde su propuesta inicial en 2016. La idea de un planeta gigante, aún no detectado,

Llega la Red Social de la Astronomía
¡ATENCIÓN amantes de la astronomía y del cosmos! Tenemos un nuevo proyecto y ya está listo para despegar. Queremos presentarte nuestro… ¡Campus AstroLab, la red social de la astronomía! Hemos creado un
cielo abierto
Consejos y trucos para la observación astronómica